El arte de la estrategia

Incluye los textos de:

El arte de la guerra
El libro de los cinco anillos
Las 36 estrategias chinas

Si algo ha caracterizado la ancestral sabiduría de Oriente es su profundo conocimiento de la naturaleza humana y el desarrollo de sus potencialidades, pero también en lo referido a sus flaquezas especialmente cuando se enfrenta a situaciones de conflicto o de competencia.

Es a partir del conocimiento de las debilidades ajenas, y la puesta en valor de las fortalezas propias aplicadas en la batalla, como se desarrolló un arte de la estrategia que da origen a una literatura propia. En esta literatura destacan a lo largo de la historia fundamentalmente dos obras, una china y otra japonesa, escritas en diferentes épocas y en contextos culturales distintos, pero en las que se muestra una sabiduría profunda acumulada a partir de la experiencia de siglos, pero tremendamente actual y perfectamente aplicable a cualquier situación en la que el conflicto esté presente, o pueda aparecer, o cuando el interés en relación a algo requiera adquirir ventaja sobre el rival o competidor.

Después, desde el campo militar, este arte pasó a la política y más tarde al mundo mercantil hasta llegar a la vida cotidiana.

Estos libros son El arte de la guerra de Sun Tzu, y El libro de los cinco anillos de Miyamoto Musashi, sobre los cuales encontrará el lector una introducción a los textos que le proporcionará los contextos históricos y culturales de ambas obras. Además, en este volumen se añade como valioso complemento las afamadas 36 estrategias chinas que son un extraordinario resumen del que podemos llamar “el arte de la ventaja”.

Todo ello procura al lector la posibilidad de acceder a un conocimiento y a una sabiduría ancestrales perfectamente aplicables en cualquier situación de competencia o disputa.

««Los asuntos militares tienen una importancia vital para el estado, pues de ellos depende si este vive o muere. El arte de la guerra es el tao de la supervivencia o la ruina».

Sun Tzu

Daniel Torres

DANIEL TORRES

Daniel Torres ha estudiado Filosofía y lleva vinculado al mundo del libro desde 2013.

Se ha especializado en el pensamiento y religiosidad del Mundo Antiguo y de Oriente siendo también un estudioso y practicante de las artes marciales clásicas.

Ha publicado ¿Con que filósofo te quedas?

En Prensa

NOTA DE PRENSA

Colección Biblos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.